TOUCHTENNIS
En el trimestre pasado nuestro centro participó en el programa PROADES para conocer algún deporte de forma más cercana como en cursos pasados. En esta ocasión hemos conocido el TOUCHTENNIS, algo que atrajo la atención a nuestro alumnado de 5º y de 6º.
¿Qué es el touchtennis?
El touchtennis es un juego de raqueta que ha conseguido el status de deporte en numerosos países y que basándose en el tenis, se disputa en una pista mucho más pequeña con pelotas especiales muy ligeras y raquetas de 21 pulgadas.Aunque como ocurre con el padel, se puede jugar bajo la modalidad de individuales, lo más habitual es que se juegue en parejas.
Inventado por Rashid Ahmad en 2002, se trata de un juego que estaba pensado para acercar el tenis a personas de todas las edades y niveles físicos. Es bien sabido por la información que solemos dar al hablar de apuestas de tenis, que este deporte es sumamente exigente tanto por la potencia a la que puede ir la pelota como por la enorme longitud de la pista, tanto de fondo como en los laterales.
Por eso, el touchtennis se considera una especie de tenis compacto ya que las pistas son mucho más pequeñas, concretamente de 12 metros de largo y 6 metros de ancho, conservando gran parte de las habilidades y beneficios que derivan de la práctica del tenis como el trabajo de cardio y aérobico y también la coordinación.
A diferencia de lo que ocurre con el tenis y en menor medida con el padel, en el golpeo de la pelota, más importante que la potencia, lo es la habilidad de dar suaves efectos.
Se trata, como veremos en los próximos apartados donde la técnica es mucho más importante que la fuerza, aunque el disfrutar de un deporte parecido al tenis independientemente de nuestra habilidad y del estado físico es el punto de partida de este juego que ha derivado a fenómeno social en muchos países.
Reglas touchtennis
Las reglas principales de este deporte están creadas a partir de la realidad del tamaño de la pista, que recordemos son de 12x6 metros, independientemente de si se juega en individuales o en lo más habitual que es en la disciplina de dobles. Además, con una altura de la red que aproximadamente alcanza los 90 centímetros, con unas raquetas de 21 pulgadas y una pelota de un diámetro de 8 cm, la mayoría de reglas se centran en el golpeo y en el puntaje.
Así por ejemplo, se permite que si se cae la raqueta el punto todavía siga en juego. En caso de que se caiga y se rompa, se produce la descalificación del jugador en las competiciones oficiales.
Lo mismo si la pelota toca la red: no hay problema siempre y cuando sea después del servicio. Si en el servicio la pelota toca la red se debe repetir el servicio. También cuando el jugador sirve, ya solo por lanzar la bola al aire está obligado a tocarla. Una diferencia fundamental respecto del tenis es que no existe doble servicio sino que sólamente hay una oportunidad de saque: no hay segundo servicio.
Los puntos son idénticos a tenis a la hora de sumar tantos para decidir el ganador del juego: 15-0, 15-15, 30-15... hasta llegar a un punto más de 40 o en caso de igualar a 40, se juega un punto decisivo como pasa en los torneos ATP de dobles en la actualidad.
Raquetas de touchtennis.
El touchtennis se juega con raquetas que deben tener un tamaño obligatorio de 21 pulgadas. Y es que aunque los accesorios o materiales que se utilizan para jugar a touchtennis son básicamente los mismos que en tenis, éstos están totalmente adaptados a la variable que ya hemos indicado en el primer apartado: el tamaño de la pista, de 12x6 metros.
En el caso de las raquetas, a diferencia de lo que vemos en el pickleball, el ping pong o el padel, existe cordaje. Concretamente las raquetas de touchtennis más populares tienen un cordaje de 18x16 por lo que más allá de la potencia, el control que ofrece esa combinación (un 35% menor que las raquetas de tenis) es perfecto.
Las características principales de estas raquetas en el touchtennis son las siguientes:
- Tienen cordaje
- El peso no supera nunca los 2,2 kilogramos
Entre las marcas más importantes del mundo del tenis que se han decidido por fabricar raquetas de touchtennis encontramos las grandes referencias del sector: Babolat, Head y Wilson, aunque son las primeras las que cuentan con una mayor variedad de modelos.
- Los materiales más habituales son los mismos que las raquetas de tenis, dependiendo del cuál tendrá un precio u otro.
- Las raquetas miden entre 52,83 y 54,61 centímetros de largo incluyendo mango y cabeza.
- En cuanto a su cabeza no debe medir más de las 107 pulgadas permitidas.
Pelotas de touchtennis
Las pelotas de tenis tradicionales no son válidas para jugar al touchtennis. De hecho, se necesitan pelotas especiales que actualmente en España son difíciles de encontrar. Las pelotas de touchtennis suelen ser de espuma o de algún material sintético similar.
La característica necesaria es que sean pelotas muy ligeras, midiendo 8 centímetros de diámetro y cuyo material es la espuma. Si queremos jugar torneos de touchtennis no se permiten otros materiales ni diámetros, pero en las modalidades de touchtennis social o urbano casi cualquier pelota es aceptada.
Comentarios
Publicar un comentario