PRIMEROS PROGRAMAS DE RADIO


Durante este trimestre se han grabado los primeros programas de radio de "GÉVORA EN EL AIRE". Distintos cursos han ido pasando por los micrófonos de nuestra radio en el que se han hecho aportaciones, tertulias o entrevistas.

Toda la temática tratada está siendo muy productiva y muy motivadora por toda la gente que ha tenido el privilegio de poder decir, aportar o elaborar alguna idea y que ha sido trasmitido a toda la Comunidad educativa y más allá de ésta. 

A continuación se indica el enlace para poder adentrarnos en este fascinante mundo radiofónico creado en nuestro colegio.

https://radioedu.educarex.es/gevoraenelaire/


ENTREVISTA A TOÑI RODRÍGUEZ PARDO



Con motivo de la actividad “Educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil”, que estamos llevando a cabo en nuestro colegio, los alumnos y alumnas de 2º A, han realizado una entrevista a Toñi, nuestra cocinera del centro, para saber qué comidas son más saludables y en qué consiste la dieta mediterránea.


TEATRO EN LAS ONDAS




Los alumnos y alumnas de 3º A de Educación Primaria han estado trabajando de lleno en la literatura y una de las actividades en relación a esta parte de la lengua era el teatro y qué mejor manera que trabajar la representación teatral que emitiendo diferentes escenas de una obra donde el acoso es el tema principal. Como veis, aunamos expresión oral y bullying en un medio de comunicación como es la radio que tan presente estuvo en los hogares de muchos y muchas de nosotros y nosotras en su día. 



MUJERES QUE INSPIRAN. Mª Engracia Guerra Velo




Con motivo del día de la mujer y la niña en la ciencia ha venido a visitarnos una antigua alumna de nuestro centro, Mª Engracia Guerra Velo (Investigadora Doctora en CICYTEX).

Desde nuestra radio, los niños de cinco años han aprovechado para hacerle unas preguntas




RELATOS DE MISTERIO


Los microrelatos son composiciones  literarias breves que en el caso de los de misterio son generalmente de corte fantástico y su objetivo principal es provocar el escalofrío, la inquietud y el desasosiego en el lector.

Hoy en «Gévora en el aire» los alumnos de 6ºB han contados los suyos. Concretamente tres, siendo estos los seleccionados por los componentes de todo el  curso completo.

¡Esperamos que os os gusten! y que os envuelva en un fabuloso ambiente de misterio…


EL TARRO DEL ABURRIMIENTO

En clase de lengua, uno de los retos que nos propusimos realizar, fue la creación del TARRO DEL ABURRIMIENTO. Aquí os damos algunas ideas divertidas de todo lo que podéis hacer cuando estáis aburridos/as.




CÓMO HACER UN POMPÓN

Este año en nuestro colegio CEIP De Gabriel de Gévora hemos decidido decorar el árbol de navidad con pompones hechos por nosotros mismos, hemos pensado que sería una buena idea explicaros como hacerlo paso a paso.



DÍA DE LA HISPANIDAD

Los alumnos de 4ºB del colegio De Gabriel, en concreto a través de las voces de Gabriel Sánchez, Nahia Garrido, Rocío Medina y Javier Traver, queremos compartir con vosotros las curiosidades que nos surgen y la información que conseguimos para solventarlas. En concreto vamos a realizar una serie de programas para conocer por qué se celebran algunos días en nuestro país donde no hay colegio y muchos de nuestros padres trabajan.

Comenzamos explicando la fiesta del día 12 de Octubre, llamada Día de la fiesta nacional o Día de la hispanidad. Esperamos sea de interés para vosotros.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTO: "EL ÁRBOL DE LOS LIBROS"

HUERTO ESCOLAR