¡COMENZANDO BIEN EL DÍA!

        Al final del trimestre pasado hicimos en nuestro Colegio un desayuno saludable para que nuestro alumnado pueda concienciar y valorar la importancia de un desayuno saludable para afrontar el día y para cuidar de su salud.






    El desayuno es la primera comida del día. Los expertos recomiendan que desayunar es la mejor garantía de una buena salud, control del peso y una gran fuente de energía. Los niños en edad escolar no deben saltarse esta comida, puesto que esto puede afectar negativamente a su salud como a su rendimiento escolar.

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PARA LOS NIÑOS DESAYUNAR ANTES DE IR AL COLEGIO?

        Tras las 12 horas de sueño que debe dormir nuestro hijo su cuerpo ha estado en ayudas, puede que incluso más, si ceno dos horas antes de acostarse, como es aconsejable. Por lo tanto, su organismo lleva muchas horas sin alimentarse y si no desayuna no tendrá la fuerza para rendir necesariamente durante la mañana en el colegio. El hecho de pasar muchas horas con el estómago vacío, tanto en niños como en adultos, hace que se sientan mareados, débiles, con dificultad de concentrarse y que, ocasionalmente, puedan llegar a desmayarse.






¿EN QUÉ CONSISTE UN BUEN DESAYUNO?

    Un buen desayuno admite muchos tipos de alimentos. Sin embargo, para conseguir un desayuno de alta calidad nutritiva debería incluir:

  • UN LÁCTEO: vaso de leche o yogur o queso fresco...
  • CEREALES INTEGRALES: pan, cereales en copos sin azúcares añadidos...
  • UNA FRUTA: mejor si es fruta natural entera. 
  • ACOMPAÑAMIENTOS PARA EL PAN: aceite de oliva, tomate, aguacate, queso fresco,...

¿POR QUÉ ALGUNOS NIÑOS NO DESAYUNAN?

    Existen muchas razones por las que niños y adolescentes no desayunan o no lo hacen correctamente, pero las que con más frecuencia comentan son las siguientes:

  • Porque muchos no tienen sensación de hambre nada más levantarse de la cama.
  • Por falta de tiempo para desayunar: las prisas matutinas. Esto es especialmente frecuente en los adolescentes, siempre cortos de sueño. El ritmo de sueño propio de esta edad hace que la hora de ir a dormir se alargue y, por la mañana, no haya forma de levantarles de la cama.
  • Para adelgazar, sobre todo las chicas.
  • Porque prefieren almorzar durante el recreo, con sus amigos.


¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE DESAYUNEN BIEN?

    Desayunar es un hábito, una rutina que debemos incorporar a nuestro día a día. Y, como todos los hábitos, se aprende. Al repetirse de igual forma cada día acaba por aceptarse como algo que, simplemente “es así” y “se hace”.

    El papel de padres y cuidadores como modelos en relación con los buenos hábitos alimentarios es importante. Ellos también deberían hacer un buen desayuno y, en lo posible, compartir mesa con los niños/adolescentes.

    Hay que intentar que los niños y adolescentes no vayan cortos de sueño y se levanten con tiempo suficiente. No se necesita mucho tiempo para desayunar. Probablemente 10 o 15 minutos pueden ser suficientes y, para que todo resulte más fácil, podríamos incluso dejar algunas cosas preparadas desde la víspera.

    Se puede empezar poco a poco, para que no se marchen a la escuela sin desayunar nada. Si les cuesta hacer el desayuno completo pueden tomar, al principio, lo que les resulte más aceptable: puede ser un vaso de leche con cereales o galletas; o un yogur y fruta; o pan con queso; o una pieza de fruta. Luego, sin prisas, iremos añadiendo cosas nuevas, animándoles a que las incluyan para hacer un buen desayuno.

    Los que creen que saltarse el desayuno les ayuda a adelgazar deben saber que no es así. Existen múltiples estudios que nos dicen que saltarse el desayuno engorda. O, dicho de otra manera, que hacer un buen desayuno nos ayuda a mantenernos delgados porque las calorías del desayuno se queman rápidamente con la actividad de la mañana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTO: "EL ÁRBOL DE LOS LIBROS"

HUERTO ESCOLAR